Google Search: el tesoro que pocos aprovechan

Tienes tiempo corriendo tu página web. Sin embargo, los resultados no te satisfacen. ¡Necesitas mas tráfico! Haz hecho tu tarea bien. Haz creado nuevo contenido. Sin embargo, no logras posicionar palabras claves. Recuerdas tus pasos iniciales… te diste de alta en algo llamada Google Search Console ¿que es eso?

Google Search es la navaja suiza de los webmaster

Uno de las principales funciones de un SEO es hacer lo que se denomina un keyword research: ubicar las palabras claves relacionadas a nuestro negocio en las cuales tenemos posibilidades de posicionar.

Empiezas a buscar en Google Analytics. Te consigues un desagradable bloque de casi 90% de las búsquedas sin data.

Si, lo se. Es decepcionante. Es un cambio que hizo Google hace algunos años en aras de la «privacidad». Desde que hicieron ese cambio, es imposible ver los términos de búsqueda por los cuales apareces en los resultados orgánicos… a menos que estés registrado en Google Search Console.

Cuando tienes vinculada tu cuenta de Google Search con Google Analytics puedes ver en detalle los terminos de busqueda que han usado los usuarios en Google y por los cuales haz aparecido en los resultados.

¿Ves por donde va la cosa?

Y tu que pensabas que debías pagar cientos de dólares mensuales por esa data

Seguro haz pasado por las herramientas pagadas: AHREF, SEMRUSH, Dinorank… son muchísimas herramientas que te ofrecen el oro y el moro del SEO. Pero ninguna tiene el nivel de precisión de Google Search Console.

Esta herramienta 100% gratuita te permite ver:

  • Todos los términos de búsqueda por los cuales has aparecido en la búsqueda orgánica.
  • Relacionar los términos respecto a las páginas de tu sitio web.
  • Cuantas impresiones, clicks y el CTR por termino de búsqueda, por página y por fecha.

Como ves, es la quimera de la info.

¿Para que puedes usar Google Search Consola?

Puedes usar esta herramienta para identificar entre otras cosas:

  • Los terminos de busqueda por los cuales eres relevante.
  • La posiciones media en las cuales apareces.
  • El CTR de cada una de las búsquedas.
  • Tus URLs mas famosas.
  • Tus URLs que no sirven para nada.
  • La cobertura de tu sitio web: las páginas que Google ha indexado.
  • Problemas de indexación: páginas que devuelven errores 404 u errores por el estilo.
  • Tu presupuesto de rastreo.
  • Miles de cosas mas.

¿Por qué preferir esta herramienta sobre opciones pagadas?

Porque es la data de la propia Google. Así, sin pelos en la lengua. Todas las demás herramientas SEO dicen ser muy precisas. Pero definitivamente, no tienes certeza del origen de la data.

Respecto a Google Search, tienes una mayor certeza de que recibes una data mas precisa y de que usada correctamente, puede ponerte en mejores posiciones frente a la competencia por el ansiado tráfico orgánico.

consultor google adwords
Daniel Viadett
Amante del Marketing Digital.

Conseguir mas clientes es una de las principales diferencias entre la vida que tienes y la vida que sueñas.
Entusiasta de aprender todos los días.

Abrir chat
Estoy Online
Info sobre Webmasters