Estas estrenando tú flamante nueva página web. Esta muy bien diseñada. Las imágenes son atractivas. Conseguiste un nombre de dominio perfecto. Pero… nadie la visita. Llegó la hora de mejorar SEO.
¿Por qué querría mejorar el SEO de mi sitio web?
Vamos a empezar por el principio, como dijo el filósofo. Al principio, el internet era muy diferente al que conocemos hoy en dia. Tu veias las páginas web de las cosas que te interesaban, por ejemplo, en la TV (si ese artefacto inmortal). Ibas a tu computadora, abrías el navegador, ponías la dirección… y listo.
Durante los primeros años de internet, este proceso fue suficiente. Conocías las direcciones de los principales sitios que te interesaban y con eso, tenías parte de la experiencia internet.
Y entonces… el contenido web empezó a crecer desmesuradamente
Internet se volvió el sitio de moda… donde todos querían estar. Ya solo no hablamos de las empresas gigantes que todos conocemos…. hablamos de la tienda de computadoras de la esquina de uno de tus vecinos. De la escuela de piano de tu amiga. Todos, de una forma u otra, queríamos entrar a esa fiesta gigante.
Entonces, comenzaron a presentarse los problemas. No hay forma humana de que tu recuerdes todas las direcciones de internet de todas las cosas que te interesan. Más cuando los dominios son únicos e irrepetibles. Solo puede haber un dominio «computadoras en new york»; por ejemplo.
Y así… llegaron los buscadores.
Como hombre de 40 años, mis primeros contactos con buscadores fueron Altavista, Terra y Yahoo. Los recuerdo, mas que como buscadores, como enormes portales de internet.
¿Qué era un portal? Era como un super centro comercial, donde conseguías todo lo que pudieras buscar. En los portales mas famosos de los inicios de internet, habia una seccion para todo: desde noticias hasta anuncios clasificados.
Los portales de internet trataron de emular en linea los conglomerados empresariales que estan en diversos ámbitos de la industria. Como ya debes saber, ese modelo fracasó.
La llegada de Google
La llegada de Google coincide con la debacle del modelo de los portales y la crisis de las punto.com. Google apostó a clasificar (o indexar como lo llaman ahora), la informacion de toda la internet. Ellos no harían contenido: organizarían el contenido que hacen los demás.
Vamos , el mismo modelo que tanto éxito ha traído a las redes sociales. Ellos hacen las veces de editores: indican las directrices que debe tener el contenido para ser incluido en su registro.
Al principio, todo bien. Las personas que entendieron como funcionaba Google hicieron enormes fortunas en base a tráfico a cualquier sitio web. Clasificar un sitio era realmente fácil.
Nace la necesidad de mejorar SEO
Todo lo bueno en la vida se acaba rápido. Así pasó con el Google de los inicios. Con las incipientes cantidades enormes de sitios web en puerta y una sola primera página, se hizo patente la necesidad de establecer mayores requisitos para entrar en la primera página.
Porque estemos claros… ¿cuántas veces llegas a la cuarta página? La mayoría de las personas usamos la info de las primeras páginas.
Nace la necesidad de mejorar tu clasificación en Google y otros motores de búsqueda, para conseguir el ansiado tráfico gratuito.
Ayudare a mejorar tu SEO
¡Estas en mi página! Entre los millones de resultados posibles ¡aqui estas! Eso demuestra que se de lo que te estoy hablando. Escribeme via WhatsApp y mejoremos la presencia en línea de tu sitio web.
Daniel Viadett
Amante del Marketing Digital.Conseguir mas clientes es una de las principales diferencias entre la vida que tienes y la vida que sueñas.
Entusiasta de aprender todos los días.