diferencia entre seo y sem

Diferencias entre SEO y SEM: Los dos pilares del marketing en los motores de búsqueda.

Cuando se habla sobre SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing), tratamos con dos caras del mismo espejo. Con un objetivo similar pero con un funcionamiento diferente, constituyen las dos principales tendencias del marketing usando motores de búsqueda. Entonces surge la pregunta ¿cuál es la diferencia entre SEO y SEM?

Un motor de búsqueda es un índice de biblioteca que clasifica la información de los sitios web para hacerla accesible y fácilmente ubicable. Aunque existe cientos de motores de búsqueda, en esta ocasión vamos a referirnos a dos grandes: Google y Bing.

Piensa en los motores de búsqueda como híbridos entre bibliotecas y páginas amarillas. Puedes buscar en Google desde información sobre tu asignación de matemáticas hasta mecánicos de carros a domicilio cerca de ti.

Anteriormente, cuando necesitabas el teléfono del banco buscabas las páginas amarillas. Si estabas investigando buscabas la enciclopedia de tu casa o ibas a la biblioteca. Ahora mismo hay una frase muy popular: pregúntale a Google.

diferencia entre seo y sem

SEO es tráfico gratuito desde los buscadores y SEM tráfico pagado desde los buscadores. He alli la principal diferencia entre SEO y SEM

– Daniel Viadett

En realidad, Google no lo sabe todo. Lo que hace a Google el mayor motor de búsqueda en internet es su continua evolución para presentar al usuario mejores respuestas a cualquier pregunta. Y seamos francos ¿Quién no tiene una pregunta?

Esta realidad cambio completamente el juego. ¿Por qué? Básicamente, se volvieron la herramienta de primera mano para cualquier consulta. ¿Quién quería quedar fuera de las páginas amarillas? Ya conoces la respuesta.

Esto generó dos frentes opuestos: personas interesadas en aparecer en los motores de búsqueda y la decisión de cual resultado responde mejor a la pregunta del usuario. Si haces una búsqueda sobre “mejores hoteles de punta cana”; recibirás al menos 100 resultados enumerados, en páginas de 10 resultados cada una.

¿Cuál es el deseo de todas las agencias de viaje que comercializan productos en Punta Cana? Salir en las 3 primeras posiciones o al menos, en las 3 primeras páginas. Eso te garantiza miles de consultas de clientes potenciales y te acerca a mayores ventas.

Entonces, el dilema de los buscadores ¿Quién merece estar en el listado de los 100 resultados y en qué posición? Vamos a poner la situación en contexto: hablamos de millones de sitios web existente que continúan creciendo exponencialmente. Muchos de ellos con fines comerciales.

Debes haber escuchado hablar de los famosos algoritmos de Google y Bing. Son los responsables de asignar los resultados de búsqueda en función a la consulta que introduces en los buscadores. Es un proceso totalmente automático en el cual no hay participación humana.

Hablemos del algoritmo y la diferencia entre SEO y SEM.


La RAE define un algoritmo como un “conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema”. En español: no hay una persona, un departamento o una empresa dedicada a ordenar los resultados de búsqueda.

Es importante que entiendas algo: nadie sabe exactamente cómo funciona el algoritmo de búsquedas. La información que se tiene es producto de ingeniera inversa: en raíz a su funcionamiento habitual se hacen conjeturas. Pero no pasan de ser eso: conjeturas. Es como un unicornio: todos saben que existen pero nadie ha visto uno en vivo.

Los buscadores implementaron una solución, a mi juicio equitativa y justa para todos los interesados en figurar en los resultados. Todos los que tienen un sitio web pueden aparecer en los resultados de búsqueda en la posición y oportunidad que decida el algoritmo. Si el algoritmo decide que tu pagina web no cumple con la calidad para aparecer en los resultados de búsqueda: puedes aparecer pagando.

Web en los resultados de búsqueda es SEO
Web en los resultados de búsqueda con la leyenda “anuncio” SEM.

diferencia entre seo y sem
Identifica cuales son los resultados de busqueda pagados o patrocinados

Un poco sobre seo.

SEO en español vendría a ser optimización para motores de búsqueda. Hace referencia a toda la disciplina de procesos acciones orientados a aparecer en los motores de búsqueda en una buena posición.
Cuando escuchas la afirmación “trafico orgánico”, se refieren a las visitas que recibe tu sito web desde los resultados de búsqueda. Se usa la palabra orgánico en el espíritu de expresar que es un proceso natural, sin intervención de terceros.
¿Quién invierte en SEO? Todos aquellos que desean satisfacer las necesidades de las audiencias que hacen determinadas búsquedas. Invertir en SEO te permitirá tener mejores posibilidades de posicionar tu página entre los resultados orgánicos y obtener trafico gratuito.

¿Suena muy lindo verdad? En un inicio, lo fue. Con el paso del tiempo, cada vez más personas empezaron a competir por el preciado “trafico orgánico”. Como todas las situaciones donde hay muchos demandantes y muy pocos oferentes: la competencia se ha hecho feroz. Tener un sitio web es un primer y muy importante paso.

Pero si nadie lo visita ¿Qué sentido tiene? Es como tener una valla publicitaria en el medio del bosque: un total absurdo. Existen algunas opciones para los dueños de sitio web que desean mejorar sus posiciones en los buscadores.

  1. Educarse y formarse: el SEO cuenta con una gran cantidad de material. Cualquier persona con la disciplina y constancia puede aprender. Pero… es una carrera de fondo. La curva de aprendizaje es lenta y abarca muchísimas áreas.
  2. Contratar una agencia de marketing digital: una opción que te brinda el apoyo de profesionales diversos en el marketing digital.
  3. Contratar un freelance: apoyo de primera línea de las manos de un profesional.
    ¿Cuál es la mejor opción? Es una opción muy personal. Depende de tu tiempo, destrezas y prioridades. Pero, lo bueno, es que tienes una opción para cada perfil. Puedes decidir cuál funciona mejor para tus objetivos.

Un poco sobre SEM


SEM en español viene a ser Optimización para mercadeo en motores de búsqueda. Te pondré un ejemplo: desde el momento en que un sitio web es indexado por Google hasta que empieza a recibir trafico orgánico, hay un plazo entre 3 meses a 1 año

No tienes certeza de cuando los motores de búsqueda empezaran a considerar tu sitio web como fuente de información. Mientras estés en ese trance: olvídate de tráfico.


¿Qué hacer? Esperar un año ¿y si no funciona? Para esto, existe el SEM o como me gusta llamarlo: trafico pagado.
Si deseas aparecer en Google: Google Ads. Si deseas aparecer en Bing: Bing Ads.


Son los programas de publicidad por click de ambos motores de búsqueda. ¿Cuál debes elegir? Pues, yo diría que ambos. Tienen un funcionamiento similar y siempre he pensado que una estrategia ganadora incluye apostar a todos los escenarios.


Hace unos años, Motorola y Nokia tenían el 90% del mercado celular ¿Dónde están ahora? Es importante no poner todos los huevos en la misma canasta.


Existen sectores más o menos competidos para pautar tus anuncios. Como siempre, es importante entender la naturaleza de tu negocio y buscar la mejor opción.

La diferencia entre SEO y SEM es básicamente: uno son los resultados gratuitos del buscador y otro son los resultados patrocinados.

consultor google adwords
Daniel Viadett
Amante del Marketing Digital.

Conseguir mas clientes es una de las principales diferencias entre la vida que tienes y la vida que sueñas.
Entusiasta de aprender todos los días.

Abrir chat
Estoy Online
Contactame